Leyenda de capitulos | |
Capitulo activo y no visitado | Capitulo NO activo y no visitado |
Capitulo activo y visitado | Capitulo NO activo y visitado |
Un capitulo se considera activo cuando hay algun enlace disponible para verlo o descargarlo gratis |
Leyenda de idiomas disponibles | ||||
![]() | Español | ![]() | inglés | |
![]() | Catalán | ![]() | inglés subtitulado al español | |
![]() | Latino |
Información de 23 F, el dÃa más difÃcil del Rey
Relato del golpe de estado sucedido en España en 1981. El dÃa en el que Leopoldo Calvo Sotelo va a ser nombrado Presidente transcurre normal en Zarzuela. La agenda de los Reyes, el colegio del PrÃncipe y las Infantas, los compromisos oficiales... la cotidianidad en Zarzuela contrasta con los preparativos del intento de golpe de Estado de un grupo de militares. En el palacio de la Zarzuela, el lunes 23 de febrero de 1981 se presenta como un dÃa más. La agenda del Rey Juan Carlos no marca ningún evento especial. La agenda polÃtica incluye la votación de investidura del nuevo Presidente del Gobierno, tras la dimisión de Adolfo Suárez, sin que se espere ninguna sorpresa. Pero a las 6:23 de la tarde, los acontecimientos tomarán un rumbo inesperado. Cuando Don Juan Carlos está a punto de dejar su despacho para jugar un partido de squash con unos amigos, el teniente coronel Tejero irrumpe en el Congreso y secuestra a los diputados y al Gobierno en pleno, a la espera de la llegada de una autoridad militar que no se nombra. En Palacio, como en el resto de España, los primeros momentos son de confusión. Nadie sabe qué ha pasado: solamente que ha habido gritos, y ráfagas de metralleta…. lo poco que se ha oÃdo por la radio, que retransmitÃa en directo la votación. Pero pronto es evidente que se trata de un intento de golpe de Estado... Durante las horas siguientes, el Rey tendrá que desplegar toda su habilidad para mostrar a los militares indecisos que él no respalda el golpe. Su hijo, el PrÃncipe Felipe, de solo trece años, estará a su lado aprendiendo de primera mano el oficio de Rey, y la Reina Doña SofÃa desempeñará un importante papel de compañera de viaje también en este trance. LluÃs Homar, en el papel del Rey Juan Carlos, encabeza un brillante reparto que completan otros actores españoles de reconocida y larga trayectoria, como Emilio Gutierrez Caba, que dará vida al Secretario de la Casa Real, Sabino Fernández Campo; Mónica López encarna a la Reina SofÃa; Juan Luis Galiardo, que se meterá en la piel del general Alfonso Armada, y Pepe Sancho que será en la ficción el teniente general Jaime Milans del Bosch. Manel Barceló interpreta el papel del teniente coronel Antonio Tejero y Jordi Dauder, al general José Gabeiras. Pep Munné es Francisco LaÃna. Uno de los ejes de la producción es Don Juan Carlos y las escenas del Palacio de la Zarzuela, donde, además de la Reina y sus hijos, se encuentran la princesa Irene y las hermanas del Rey. La pelÃcula refleja también la relación personal que, a causa de los acontecimientos de ese dÃa, surgirá entre Don Juan Carlos y Sabino Fernández Campo.

Género:
PaÃs de origen:
Duración:
Idioma/s:
Episodios:
Temporadas:
Director:
Producción: